Guías genéricas de ayuda en tu viaje

¿Estás planeando tu aventura en Tailandia? Nuestras guías de viaje te acompañan paso a paso, desde antes de salir de casa hasta que aterrizas en el país.

Encuentra consejos prácticos para preparar tu maleta, conocer qué hacer al llegar, moverte fácilmente y evitar errores comunes.

Están en orden cronológico, y una vez descargadas echa un vistazo, haz click en los enlaces para ver información complementaria. No pretenden ser muy minuciosas en el contenido, sino útiles a primera vista.


Define el tipo de viaje que quieres

¿No sabes por dónde empezar? Explora nuestras rutas y artículos según tus intereses en otras secciones de la web. Puedes inspirarte en nuestro contenido de:

  • Gastronomía tailandesa
  • Cultura y tradiciones
  • Parques naturales y playas
  • Mercados de comida ambulantes

Es hora de ir mirando billetes a buen precio..¿Vuelo directo? ¿Una escala o dos..?

Vacunas recomendadas (y obligatorias)

No hay vacunas obligatorias si viajas desde Europa, pero si vienes de países latinoamericanos como Brasil, Perú, Argentina o Colombia, puede exigirse la vacuna contra la fiebre amarilla.

También son recomendables, especialmente si harás actividades al aire libre:
Tétanos-difteriaHepatitis AFiebre tifoidea y Rabia.



Seguro de viaje: imprescindible

Tailandia tiene buena atención médica, pero sin seguro los costes pueden ser altos.
Recomendamos contratar un seguro completo, como los de IATI Seguros

Mira cuanto te cuesta un seguro de viajes con IATI

Iati seguros

¿Cuándo es mejor viajar a Tailandia?

Tienes que tener en cuenta que algunos lugares como las isla del golfos de Tailandia, la época de lluvias cambia con respecto al continente, así que tendrás que revisar bien la zona donde quieres estar, dado que la información de arriba es genérica

No dejes para el final la búsqueda de los hoteles o casas donde te hospedaras, conseguirás mejor precio si lo consigues con antelación.

Hoteles en tailandia

En Tailandia, existe una inmensa variedad de oferta hotelera, debido al altísimo numero de turistas que visitan este bello país. Los precios en relación con la calidad son muy atractivos, y los lugares en donde elegir esa oferta son maravillosos y muy preparados para el turista.

En Tailandia el buscador más usado es AGODA, plataforma similar a Booking.com.

Para Bangkok por ejemplo se puede usar tanto una como otra, pero para ciudades mas pequeñas del resto del pais es mejor usar Agoda, puesto que tiene mucha oferta, mejores precios, y sobre todo…los tailandeses están mas habituados a usar esta plataforma.


Cómo hacer la maleta para tu viaje a Tailandia: consejos prácticos

🛬 Unos dias antes de viajar tienes que ir a esta web para obtener tu visado de 30 dias,

Sabemos que, entre la emoción y los nervios, es fácil olvidar cosas importantes. En esta guía te damos consejos útiles y una lista práctica para descargar, para que hagas tu equipaje con tranquilidad y sin olvidar nada esencial.

🧳 Equipaje principal:

  • Usa una maleta resistente, ideal para vuelos largos y desplazamientos internos.
  • Lleva ropa ligera, cómoda y versátil.
  • No olvides un bañador, sandalias, alguna muda deportiva y ropa que cubra hombros y piernas (útil para templos).
  • Una muda extra en tu mochila de mano puede ser un salvavidas tras muchas horas de vuelo.

🛫 Documentos imprescindibles

  • Pasaporte en vigor (con una validez minima de 6 meses antes de caducar)
  • QR para mostrar: Cuando hacemos el tramite de entrada previo, nos descargamos un QR en el móvil. Podemos imprimirlo.
  • Billetes de avión
  • Seguro de viaje
  • Reservas de hotel
  • Una carpeta con copias impresas de todo, ideal para mostrar al taxista la dirección de tu alojamiento.

🔌 Electrónica

  • Cargadores, batería externa y cables USB para cargar en el asiento del avión.
  • Funda impermeable para el móvil si vas a la playa o a excursiones
  • Cámara o espacio suficiente en el móvil para muchas fotos 📸
  • Pequeña bolsita o caja para guardar tu tarjeta SIM de tu país de origen

📱 Apps útiles para el viaje

  • Conversor de moneda: Para euro a thai baht, simple y rapida.
  • Traductor en tiempo real: Google Translate, enfoca con tu cámara a cualquier cartel o texto Thai, y veras la traducción
  • Pago móvil o wallet para no llevar demasiado efectivo
  • Descarga música o vídeos offline si quieres entretenimiento para el vuelo

📥 Descarga la lista completa para tu maleta

Hemos preparado una lista descargable en PDF para que puedas marcar todo antes de salir.
📄 👉 Descargar lista para hacer la maleta


✈️ Qué hacer al llegar a Tailandia: guía paso a paso desde el avión

Acabas de aterrizar en Tailandia después de un vuelo largo… ¿Y ahora qué? En esta guía práctica te contamos todo lo que necesitas saber nada más llegar: desde el visado, el control de pasaportes, el cambio de moneda y cómo conseguir una SIM tailandesa para estar conectado desde el primer minuto.

🛂 1. Pasa el control de pasaportes

Para estancias inferiores a 30 dias, antiguamente se hacia la «visa on arrival», un pequeño documento que se rellenaba en el avión para entregar en inmigración, ahora el tramite ha cambiado, se hace online y ANTES DEL VIAJE, así que no olvides hacerlo, aunque es verdad que puedes hacerlo antes de llegar a inmigración en unas consolas repartidos a lo largo del pasillo que se llaga al control, pero al ser un tramite un poco engorroso es mejor hacerlo un par de dias antes de embarcar.

El trámite es rápido y directo. Después del sello, recoge tu equipaje y prepárate para las gestiones básicas.

💱 2. Cambia algo de dinero en el aeropuerto

Conviene cambiar una pequeña cantidad de euros a baht (THB) para pagar el taxi o primeros gastos. Con 50 o 100 euros será suficiente.
Más adelante, podrás encontrar oficinas de cambio más favorables en la ciudad o incluso en estaciones de BTS en Bangkok.

Hay una franquicia muy fiable por todo el país que tiene tipos de cambio muy buenos y son muy serios, se llama super rich, y podes hacer búsqueda en google maps desde vuestro hotel y asi veis el mas cercano a vuestra zona.


💡 Tipo de cambio aproximado: 1€ = 36-38 baht en los últimos meses

Recomendación: Usa una app como Currency FX XE para comprobar el cambio en tiempo real.
📲 Descargar app GOOGLE PLAY

📲 Descargar app APPLE STORE

📱 3. Consigue una SIM tailandesa

Nada más salir de recoger equipaje, encontrarás mostradores de las principales compañías móviles:
✅ AIS
✅ True Mobile

Los empleados te preguntarán cuántos días te quedas y te ofrecerán una tarifa adaptada al turista.
Instalan la SIM en el momento y te ayudan a configurarla.

💡 Consejo: guarda tu tarjeta SIM española en una bolsita (como se explica en la guía de equipaje) para no perderla.

🔗 Puedes ver las tarifas de AIS aquí: https://www.ais.co.th/travellersim

📦 4. Cuidado con el uso de datos

Si vas a subir muchas fotos o vídeos a la nube, puedes agotar tu tarifa en pocas horas.
Consejo: desactiva la sincronización automática, guarda los archivos y súbelos más adelante por WiFi.

💬 5. Mantén tu WhatsApp con tu número habitual

WhatsApp te preguntará si quieres usar tu cuenta con el nuevo número tailandés.
✅ Acepta para mantener tus chats.
Cuando vuelvas a poner tu SIM española, te volverá a preguntar lo mismo.


🚕 Cómo moverse por Tailandia: guía práctica de transporte interno

Tailandia es un país donde desplazarse es fácil, económico y hasta divertido si sabes cómo moverte. Desde vuelos baratos hasta trenes panorámicos, tuk-tuks, autobuses, minivans o motos de alquiler, tienes muchas opciones para recorrer el país según tu tiempo, presupuesto y estilo de viaje.

Sin duda la mejor web de transporte combinado por dentro del país es 12go Asia, tienes multiples cuadros de búsqueda para hacer tus reservas.

✈️ Vuelos internos: la forma más rápida

Ideal para largas distancias como Bangkok – Chiang Mai o Bangkok – Phuket.

  • Compañías frecuentes: AirAsiaNok AirThai Lion AirThai VietJet.
  • Las tarifas básicas no siempre incluyen maleta facturada.
  • Si reservas con antelación, puedes encontrar vuelos por menos de 30 €.

🚆 Trenes: para viajeros con tiempo

La red ferroviaria conecta las principales ciudades del norte, noreste y sur del país.

  • Puedes elegir entre asientos normales o literas para trayectos nocturnos.
  • Son seguros, económicos y una experiencia muy tailandesa.
  • La estación principal en Bangkok es Hua Lamphong (aunque hay nuevas terminales en uso).

🚌 Autobuses y minivans

Una buena opción intermedia entre trenes y vuelos.

  • Autobuses: cómodos, con aire acondicionado y diferentes categorías (VIP, estándar…).
  • Minivans: rápidas y frecuentes, ideales para distancias medias (como Bangkok – Ayutthaya).

⚠️ Consejo: infórmate siempre del tipo de transporte y su punto de salida. Muchas minivans parten de estaciones BTS o terminales específicas.

🚇 Transporte urbano en Bangkok

  • BTS Skytrain: conecta las zonas más modernas (Siam, Sukhumvit…).
  • MRT Metro: conecta con puntos clave como Chatuchak o Chinatown.
  • Taxis: asegúrate de que usen el taxímetro. Si no lo activan, mejor bajarse.
  • Bolt (tipo Uber): cómodo, precio claro y sin regateos. Descárgate su app
  • Tuk-tuks: pintorescos, pero solo para probar la experiencia, mejor cualquier otro para el dia a dia.
Guías de tu viaje a Tailandia

🛵 Alquiler de moto

Muy habitual en islas y pueblos pequeños.

  • Necesitas permiso de conducir internacional para motos.
  • Usa siempre casco, incluso si nadie lo hace a tu alrededor.
  • Asegúrate de que tu seguro cubre conducción de motocicleta.

¿Quieres actividades para hacer en Bangkok antes de continuar tu viaje por el país?


🛶 Ferries y transporte marítimo
  • Para llegar a islas como Koh Tao, Koh Samui o Koh Phi Phi.
  • Consulta horarios con antelación, especialmente en temporada alta.

📱 Apps útiles para moverte

  • Bolt: transporte privado (como Uber).
  • Google Maps: te servirá para ubicar estaciones y rutas.
  • 12Go Asia: compara y reserva trenes, buses, ferries o vuelos.

Ya estas en Tailandia, pero será bueno que conozcas unos consejos básicos para no cometer errores de comportamiento en un país que posiblemente tenga normas de comportamiento cultural diferentes al tuyo.

Revisa este articulo si quieres saber mas

Powered by 12Go system

es_ESEspañol
Powered by TranslatePress